SANTO DOMINGO.- La revista Soho resaltó 20 puntos de un análisis de más de 50 expertos publicado por The Economist, que indica lo que se espera y lo que ya está pasando en el 2021.
Dentro de los primeros puntos se destaca el importante tema de la educación a distancia, en países como la República Dominicana, según el artículo “las clases off y online” serán fundamentales para los colegios, las universidades, los diplomados, postgrados, y la educación continua.
También, el avance en “la telemedicina” que para estos expertos será fundamental debido a que la medicina tradicional ha avanzado a lo digital con una tecnología a distancia, los chequeos periódicos serán diagnosticados mediantes conferencias.
Otras oportunidad para el 2021 son los negocios E, el Service design y el branch design seguirán creciendo y cerrarán hasta un 50% las tiendas físicas. El Cambio climático será un tema prioritario valorado y muy sensible.
– La población dirá adiós a los “Fake News”, nuevos canales digitales de noticias con suscripción vendrán con más transparencia que ayudarán a recibir contenido más confiable.
– La Salud Mental y el aislamiento serán temas de enfoques, el employee experience cobrará importancia para asegurar la salud mental, y ayudar a las personas a sobrellevar las situaciones por agresividad.
– El emprendimiento social será una prioridad, el requerimiento de inversión y esfuerzo para hacer el bien y ayudar con las principales problemáticas serán de suma importancia; temas como la salud, la educación, la energía, la seguridad, y la destrucción de la clase media.
– El trabajo remoto por siempre será un aliado para las empresas; las personas desean socializar pero el trabajo a distancia llegó para quedarse, las oficinas cerraron y gracias al service design serán un espacio divertido de reunión y de conexión memorable.
– Los viajes de negocios al olvido; los viajes de trabajo así como las reuniones de trabajo bajarán a un 50% las alternativas digitales llegaron para quedarse. Potenciar el trabajo digital será prioritario para el 2021. Los hogares se convertirán en oficinas, las casa se volverán más tecnológicas y adaptadas al trabajo.
– Lo natural y saludable se volverán imprescindibles, comidas, experiencias y formas de interactuar, las personas querrán consumir lo local pero real.
– Las nuevas tecnologías, se vuelven vitales para las empresas, las que no inviertan en nuevas tecnologías desaparecerán; nuevas empresas tecnológicas pueden desbancar a las tradicionales, que no se transformen digitalmente.
– El turismo volverá fortalecido; el turismo de entretenimiento volverá más fortalecido en el segundo semestre del 2021. Las personas aprecian más que nunca las experiencias reales siempre apoyadas con asistencia y gestión digital.
– Y por último pero no menos importante, la irrupción masiva de la inteligencia artificial; la fuerza laboral básica se reducirá drásticamente usando la inteligencia artificial de las operaciones simples.
Fuente: NoticiasSin.com